-


UML (Unified Modeling Language) o Lenguaje Unificado
de Modelado prescribe un conjunto de notaciones y diagramas estándar para
modelar sistemas orientados a objetos y describe la semántica esencial de estos
diagramas y los símbolos en ellos utilizados. El modelo está siendo desarrollado
por Popkin Software
and Systems y se explica con todo detalle en la Web: http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-modelado-sistemas-UML/multiple-html/index.html
A lo largo de la historia del hipertexto, y sobre todo, de la
hipermedia, han existido numerosos métodos, notaciones y modelos para el diseño
orientado a objetos, algunos de los cuales hemos definido aquí: HDM,
RMM, OOHDM,
EORM, etc. Con el lenguaje UML, los
diseñadores sólo tienen que aprender una única notación que vale para los
diferentes aspectos del diseño y construcción de un hipertexto. Se puede emplear
también para modelar distintos tipos de sistemas: sistemas de software,
sistemas de hardware, organizaciones del mundo real, etc.
UML ofrece 9 tipos de diagramas con los cuales se pueden
modelar sistemas:
-
Diagrama de Casos para Uso para modelar los procesos "business"
-
Diagrama de Secuencia para modelar el paso de mensajes
entre objetos
-
Diagrama de Colaboración para modelar interacciones
entre objetos
-
Diagrama de Estado para modelar el comportamiento de
los objetos en el sistema
-
Diagramas de Actividad para modelar el comportamiento
de los Casos de Uso, objetos u operaciones.
-
Diagrama de Clases para modelar la estructura estática
de las clases en el sistema
-
Diagrama de Objetos para modelar la estructura estática
de los objetos en el sistema
-
Diagramas de Componentes para modelar componentes
-
Diagrama de Implementación para modelar la distribución
del sistema
UML no es, por tanto, un método, sino varios. Se trata de una
estandarización o consolidación de muchas notaciones y modelos usados
anteriormente. Se debe a los trabajos de Grade Booch, James Rumbaugh e Ivar
Jacobson, que habían sido los creadores de otras tres metodologías orientadas a
objetos.

Ejemplo UML: Diagrama de
Colaboraciones-Interacciones
El Object
Management (Group OMG) entidad internacional creada en 1989 y dedicada
al
diseño orientado a objetos se propuso en 1996 lanzar un metamodelo orientado a
objetos que tuviera una semántica y notación estándares. Así, nació UML versión
1.0, pero también otras propuestas diferentes. Con todas las propuestas conjuntas, seis en total, se elaboró
la versión 1.1, que se convirtió en una especificación en noviembre de 1997.
Posteriormente se han establecido nuevas especificaciones (se
pueden obtener en
http://www.popkin.com). Existe también una certificación para los distintos niveles profesionales
de UML (http://www.omg.org/uml-certification/index.htm),
puesto que la versión 2.0 tiene copyright, ya que en su desarrollo
intervienen numerosas empresas. El lenguaje UML se ha convertido en el lenguaje
estándar utilizados por la industria y las grandes empresas.
Bibliografía:
AMBLER,
Scott. Home Page.
http://www.ambysoft.com/scottAmbler.html
AMBLER,
Scott. Be realistic About the UML: It's Simple Not Sufficient. http://www.agilemodeling.com/essays/realisticUML.htm
AMBLER,
Scott. The elements of UML 2.0 Style. Cambridge Universty Press, 2005.
http://www.ambysoft.com/elementsUMLStyle.html
Especificaciones UML.
http://www.popkin.com
IBM.
UML Resource Center.
http://www-306.ibm.com/software/rational/uml/
OMG (Object
Management Group).
http://www.omg.org/
Unificied Modeling Language Resource Center (UML).
Popkin Software.
http://www.popkin.com/customers/customer_service_center/enterprise_architecture_resource_center/uml.htm
-

|